La obra está orientada a luchar contra la inactividad física que se ha convertido en un problema de salud mundial, que empeora con el transcurso de los años.
Existe evidencia substancial sobre los beneficios de la Actividad Física en obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, dislipemias, cáncer de mama, osteoporosis, ictus cerebral, depresión, artrosis, entre otras.
Finalmente la mayoría de los profesionales de la salud no realiza Actividad Física por tanto esta obra incentiva a incrementarla, además brinda asesoramiento y recomendaciones para los profesionales y sus pacientes, instando a generarse proyectos de capacitación y formación orientados a los médicos y estudiantes, para ayudar a este gran problema y a la sociedad.