Evita errores y promociona tu libro para generar ventas.
Calendario 17 / junio / 2022 Cantidad de comentario Sin Comentarios

El error principal que comenten muchos autores al momento de crear su libro es pensar que, al tenerlo en un canal de distribución, este se venderá solo. Sin embargo, es aquí donde verdaderamente comienza el trabajo ya que hay fomentar las ventas creando acciones que den a conocer la obra. Saber promocionar bien tu libro y  generar interés entre los lectores es fundamental para lograr ventas.  A continuación, te resumimos algunas de  estas acciones que te pueden ayudar a implementar… Seguir leyendo

El 15 de febrero se celebra el día del redactor publicitario en Argentina.
Calendario 15 / febrero / 2022 Cantidad de comentario Sin Comentarios

Los especialistas de la escritura publicitaria, también conocidos como “Copywriters” celebran su día este 15 de febrero en Argentina. Con su trabajo el redactor publicitario se encarga de adaptar la información de los anunciantes a su público objetivo, es el encargado de transformar y adaptar la información que las empresas, instituciones o autores desean dar a conocer, utilizando distintos criterios que hace que el contenido “venda”. Su trabajo es vender mediante la palabra cualquier producto o servicio con un lenguaje… Seguir leyendo

Mi libro digital no se vende ¿Qué puedo hacer?
Calendario 13 / julio / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

Luego de dedicar tiempo a la edición de una publicación, es normal que te genere frustración si tu libro digital no se vende. Existen varios factores por los cuales esto sucede, algunos bajo tu control otro no. En esta ocasión haremos una lista de aspectos que puedes remediar para corregir el rumbo de tu publicación y dar nueva vida a tu texto. Aprovecha las posibilidades que la publicación digital te ofrece. ¿Qué puedo hacer? Lo primero será tomarlo con calma…. Seguir leyendo

Tu blog de escritor: ¿Cómo comenzar?
Calendario 11 / julio / 2016 Cantidad de comentario 1 Comentario

Tener y mantener un  blog de escritor será el corazón de tu plataforma de autor. Este contendrá información vinculada contigo y con tu obra. Mantener un blog te ofrece libertad; eres dueño del contenido. Puedes incluir en él toda la información que consideres pertinente y además, será un registro de tu progreso. Un blog te ayudará a crear contactos y encontrar lectores para tu obra. Si estás dispuesto a llevar una estrategia de contenidos como autor independiente, necesitas un blog… Seguir leyendo

Conoce a tu público objetivo
Calendario 07 / julio / 2016 Cantidad de comentario 1 Comentario

¿Sabes para quién escribes? Entonces ya conoces a tu público objetivo. Ya hemos mencionado la importancia de la plataforma de autor, ahora hablaremos sobre el público objetivo, punto fundamental para desarrollar una plataforma que de resultados.Comenzaremos con una pregunta básica: ¿Qué es el público objetivo? El término proviene del marketing y también es aplicable a los autores. Se refiere, en este caso, a las personas a las que interesa tu trabajo y que, en consecuencia, son más propensas a adquirirlo. Muchos… Seguir leyendo

Tu plataforma de autor: cómo y con qué comenzar
Calendario 22 / junio / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

, además te damos algunas claves para que comiences a desarrollar tu propia plataforma de autor. ¿Para qué sirve? Cualquier escritor necesita presentarse, darse a conocer, encontrar e identificar a su audiencia y promover su trabajo. La estrategia y los medios elegidos para poner en marcha todas estas acciones son los elementos que componen su plataforma de autor. Antiguamente, parte de esta labor la desarrollaban las editoriales, no siempre con la eficiencia y efectividad necesaria para dar visibilidad a todos… Seguir leyendo

Consigue recomendaciones para tu libro
Calendario 14 / junio / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

Conseguir que los lectores escriban recomendaciones de tu libro puede ser una acción de promoción jugosa para los autores independientes. Recientemente, el equipo de investigación de marketing editorial desarrollado por Penguin Random House arrojó un dato curioso: el 82% de los lectores encuestados reconoció las recomendaciones de familiares y amigos eran el factor con más influencia para decidir su próxima lectura. Por lo tanto, si somos un poco astutos, las recomendaciones deberán ser uno de los puntos básicos para la difusión de… Seguir leyendo

Seis puntos para vender tu libro a un librero
Calendario 07 / junio / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

1. Busca librerías acorde a tu libro. Procura que la librería con la que harás contacto se vincule a tu libro de alguna manera; será más fácil vender tu libro a un librero si el tema es la especialidad del la librería, es afín a su selección o eres del barrio y puede promocionarte como talento local. 2. Focaliza esfuerzos. Aunque puede ser tentador visitar todas las librerías de tu ciudad, enfócate en una o dos pues así podrás ofrecerles… Seguir leyendo

Publicar un libro: guía definitiva
Calendario 15 / febrero / 2016 Cantidad de comentario Sin Comentarios

La mayor parte de los autores quieren que su trabajo vea la luz y aunque recurran a blogs, plataformas de escritura y otros medios, publicar un libro siempre será la opción más atractiva, sin embargo, pocos conocen el camino que hay que recorrer para publicar. Bubok te proporciona todas las herramientas que necesitas para editar un libro, publicarlo y llevarlo a las manos de tus lectores.  A través de nuestra asistencia y servicios puedes conseguir tus objetivos editoriales. En este… Seguir leyendo

Tu libro necesita metadatos. ¿Los tiene?
Calendario 12 / enero / 2016 Cantidad de comentario 2 Comentarios

Imagina que tuvieses que encontrar un libro sin tener ninguna información sobre él. No sabes cómo es la portada, quién lo escribió, ni siquiera de qué tamaño es. ¿Suena casi imposible, no? Pues así es buscar un libro electrónico sin metadatos. ¿Qué son los metadatos? Cualquiera que haya intentado buscar un libro en una biblioteca o en una librería sabe que  necesita saber algo sobre él para  encontrarlo. Para cuando nosotros buscamos el libro, los libreros y los bibliotecarios ya… Seguir leyendo