Melodías dispersas
Norma Echavarria

Bienvenidos a la próspera Dalterra, donde conoceremos a Lucio, de profesión alcohólico y de oficio ejecutivo de un banco de desarrollo, quien intenta que la bebida no se convierta en su única ocupación; mejor abrazar la constancia del borracho, piensa resignado, que caer en la inconstancia de ese alcohólico que se pasa la vida intentando dejar de beber. No tiene una gran vida, pero a ratos tiene un soportable sucedáneo de la misma.
A través de uno de los proyectos del banco entrará en contacto con Biniveri, humilde paraÃso de casas de piedra y aguas color turquesa y con Bruna, una cooperante quien, desde el desarraigo y una creciente sensación de fracaso, se pregunta si el camino a salvar el mundo siempre pasa por perderse uno primero para que asà valga la pena salvar las dos cosas.
También conoceremos a Miguel, talentoso buscador de tesoros que tras años mereciendo encontrar el tesoro que buscabaaquel legendario Barón Dint que cuentan los historiadores que se hundió en las costas de Aguaviva a principios del siglo XX, acaba encontrando un tesoro que no merece. Entre el fracaso y el éxito, ambos inmerecidos, veremos para cual de las dos situaciones está peor preparado.
De éxitos sabe mucho el gran Jorge Menal, presentador estrella de la televisión de Dalterra, quien ha comenzado a sospechar que tener demasiadas cosas es el camino más seguro a no tener ninguna de verdadera importancia. ¡Vaya descubrimiento! Lo curioso es que el tal Menal parece tener planes al respecto...
Estos son algunos de los personajes que entrarán en contacto con un tal Krgf, buscador y cuidador de debilidades y culpabilidades, personaje siniestro capaz de aplicar la paciencia del agricultor en la fértil y a la vez débil tierra humana; un habitante de la noche que duerme y trabaja en cientos de pequeñas oficinas distribuidas por los polÃgonos de la Dalterra suburbana. Krgf ha encontrado la más importante y a la vez más inútil de las formulas sociales: la del odio.
Contacto: [email protected]
El JardÃn de la Dulce Pasividad es la primera parte de Las Multinacionales del Odio y la Conciencia.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.