Una vez finalizado el Módulo, será capaz de tramitar los expedientes de siniestros.
Para ello, se analizarán dichos siniestros en función del tipo de seguro, distinguiendo su carácter asegurable y las causas de fraude e identificando las obligaciones legales.
Además, se aplicarán los procedimientos administrativos de gestión de apertura y tramitación de expedientes de siniestros en los diferentes tipos de seguros, así como de establecimiento de reservas, coordinación y liquidación de dichos siniestros.
Tema 1. Análisis de siniestros.
1.1. Concepto de siniestro.1.2. El Siniestro en la Ley del Contrato de Seguro.1.3. Elementos y requisitos necesarios del siniestro: Contrato, hecho, límites, daño (tipo de daños)1.4. Clases de siniestros.1.5. Derechos y obligaciones de las partes1.6. Consecuencias del siniestro para las partes.Tema 2. Tipificación de los siniestros según el riesgo asegurado, gestión y documentación necesarias.
2.1. Personales.2.2. Patrimoniales.2.3. Automóviles.Tema 3. Tratamiento de siniestro.
3.1. Principios fundamentales: confidencialidad, seguridad, buena fe, colaboración, aminoración de daños y conocimiento de la realidad.3.2. Actuación del mediador en la asistencia al cliente, de forma presencial telefónica, postal, telemática, otros.3.3. Diferentes aplicaciones informáticas en siniestros (software específicos)Tema 4. Proceso y temporalización de los siniestros.
4.1. Ocurrencia del siniestro.4.2. Declaración al asegurador dentro de los plazos. Tipos de declaraciones: orales, preimpresas. (Partes de accidentes)4.3. Apertura del expediente. Asignación del nº de expediente y recogida de datos.4.4. Comprobación de la situación y condiciones particulares y especiales de la póliza.4.5. Aceptación o rechazo del asegurado. Motivos del rehúse, modelos de notificaciones.4.6. Investigación de los hechos y peritaciones. Posible intervención de profesionales: peritos, abogados, médicos, reparadores, investigadores, otros.4.7. Designación de peritos El acta de peritación.4.8. Valoración inicial y consecutiva. La estimación de los daños.4.9. Constitución de provisiones técnicas y actualización constante4.10. Acuerdo o desacuerdo entre las partes.4.11. Liquidación económica, reposición del bien o prestación de servicio.4.12. Terminación del siniestro, cierre del expediente. Archivos. Protección de datos.Tema 5. El fraude en los siniestros.
5.1. Concepto.5.2. Análisis del fraude.5.3. Tipo de fraude.5.4. Situaciones, hechos o circunstancias que inducen a sospechar la posibilidad de fraude.5.5. Tipos de actuaciones e investigaciones más eficaces.