Existen innumerables factores nutricionales que inducen importantes modificaciones epigenéticas que pueden provocar el establecimiento de la enfermedad o la protección del organismo frente a esta.
Las dietas ricas en grasa y azúcar, así como la obesidad, se asocian con cambios en los patrones habituales de metilación del ADN en genes implicados en la homeostasis energética del hígado.
Los niños se encuentran expuestos a un inaceptable y elevado riesgo. La prevalencia de los Trastronos del Espectro Autista (TEA) no para [...] Ver libro