Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

EL RESCATE EN ALTA MONTAÑA

USD 1.17
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
Pago disponible con tarjeta, transferencia y en efectivo.
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en México Comprarlo en España
detalles del producto:
  • Autor: Ramón Valenzuela Garcia, Jorge Francisco Martinez Huete, Cristina Cardenas Romero
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 66
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-685-5289-7
  • Última actualización: 22/10/2020

Las intervenciones de los equipos de rescate en alta montaña han aumentado debido a que en los últimos años se han incrementado las actividades laborales y deportivas en este medio y en zonas de difícil acceso.

            El rol de la enfermería ha ido adquiriendo más importancia en los últimos años en el ámbito de rescate en alta montaña, adoptando nuevas competencias que permiten ofrecer un servicio más completo en este medio extrahospitalario que se traduce en una mejora de la calidad asistencial. Sin embargo, y a pesar de que entender este medio resulta complejo y requiere un nivel alto de especialización, no son muchas las comunidades autónomas que reclaman un perfil de enfermero en los rescates que se producen en sus montañas.

            El objetivo de esta revisión bibliográfica reside en dar a conocer e informar sobre la actuación de enfermería y de todo el equipo sanitario en el ámbito de la emergencia extrahospitalaria en el  rescate de alta montaña, su trasfondo psicológico y las aptitudes que deben poseer, así como también los medios de los que disponen. Asimismo, se pretende conocer las características del medio, las funciones, material y protocolos del equipo para llevar a cabo una asistencia profesional. Revisar cuales son las patologías más comunes, los

 

fármacos más utilizados y el tipo de lesiones traumáticas que activan los servicios de rescate más frecuentemente.

            Todo esto es imprescindible no solo por el aumento de accidentados y del gran auge del montañismo en esta sociedad, sino también por los beneficios que provoca en la salud y en la rapidez de la recuperación por minimizar las repercusiones al actuar a tiempo.

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor


¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar