Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

TRIAJE EXTRAHOSPITALARIO EN INCIDENTES DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y SITUACIONES DE DESASTRE: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

Gratis
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Descargar
Pago disponible con tarjeta, transferencia y en efectivo.
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en México Comprarlo en España
detalles del producto:
  • Autor: Cristina Cárdenas Romero, Ramón Valenzuela García, María González Martínez
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 80
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-685-5271-2
  • Descargas: 1
  • Última actualización: 17/10/2020

Los incidentes de múltiples víctimas son el gran reto para los servicios de emergencias, y aunque en escasas ocasiones ocurren, cuando aparecen, la organización de los equipos de emergencias para afrontar el caos que caracteriza estas situaciones es fundamental. En este proceso, la clasificación de víctimas a través del triaje y su rápida ejecución va a resultar un elemento imprescindible, ya que condicionará la eficacia de las labores asistenciales y que el mayor número posible de víctimas salgan con vida.

Este libro tiene como objetivo conocer los principales modelos de triaje, de organización de IMV (Incidentes de Múltiples Victimas) e investigar en la labor de la enfermería dentro de este campo. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica narrativa en las bases de datos: Pubmed, Biblioteca Virtual de Salud (BVS) y Google Académico (Scielo).

Tras esta búsqueda, se encontraron como resultados diferentes tipos de modelos logísticos para organizar situaciones de catástrofe. En el modelo DESASTRE se realiza una gestión integral del incidente, controlando el escenario y organizando a los equipos intervinientes, repartiendo responsabilidades y roles. Posteriormente, se lleva a cabo el triaje; dentro de este existen multitud de modelos dividiéndose en tres acciones principales: triaje básico, avanzado y de evacuación. Además, las funciones asistenciales y de estabilización que realiza enfermería son fundamentales para una rápida evacuación.

Como conclusiones, cabe destacar la importancia del triaje dentro de la atención a desastres, conocer adecuadamente los métodos y la importancia de que el personal que lo lleve a cabo este entrenado en el campo, para poder realizarlo de forma rápida y efectiva. La figura de la enfermera es una pieza fundamental en las emergencias, y el avance de nuestra disciplina y las funciones que desempeñamos es cada vez mayor y de mayor calidad.

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro


¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar