Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

888 Horas. Memorias de un Viaje Extraordinario al Polo Norte.

USD 11.42
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
Pago disponible con tarjeta, transferencia y en efectivo.
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en México Comprarlo en España
detalles del producto:
  • Autor: Miguel Ángel Mudoy
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 68
  • Tamaño: 150x210
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • ISBN eBook en ePub: 978-84-685-6680-1
    ISBN Libro en papel: 978-84-685-6678-8
  • Última actualización: 17/09/2023

Miguel Ángel Mudoy

Escritor | Autor del libro "888 Horas. Memorias de un Viaje Extraordinario al Polo Norte".

 

Drama Basado en Hechos Reales. 

 

Reseñas de la Obra:

A través de su crónica autobiográfica ‘888 Horas. Memorias de un Viaje Extraordinario al Polo Norte’, el escritor Miguel Ángel Mudoy narra su propia historia y visión de la vida logrando transmitir un mensaje potente para quienes buscan un apoyo que les permita un desarrollo personal, la aceptación y la superación de los escollos que se le puedan aparecer en el camino de la vida. Gracias a su estilo directo, coloquial y sencillo, el autor consigue generar un fuerte vínculo con el lector para que, durante la lectura del libro, éste se convierta en su compañero, a medida que se va realizando el gran viaje por el Polo Norte.

7 Comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
31 de Octubre de 2022 por Anónimo
“El libro que nos presenta, 888 Horas, es el libro de su viaje. Como todo en la vida, el libro tiene varias lecturas:

1. La historia que narra, que es una enseñanza vital que nos muestra en un marco incomparable, la ilusión, el sueño, la esperanza y el desengaño, la frustración y la lucha. Algo que todos hemos vivido, durante más o menos tiempo, pero que Miguel Angel Mudoy retrata de forma concisa, dramática y realista, como te lo cuenta un amigo que acaba de venir de viaje tomando una cerveza.

2. Otra lectura es la descripción que nos hace del mundo en que vivimos. Porque esa Groenlandia, podría ser Nueva York, Lisboa o Palma de Mallorca. Hace dos siglos, en los comienzos de la industrialización, aparecieron unos teóricos del Estado Social (Heller, Fortshoff) que nos llamaban la atención sobre la menesterosidad social del individuo en un estado capitalista. El éxodo rural, la industrialización y la especialización en el trabajo habían provocado que el individuo ya no fuera autosuficiencia, y que dependiera de un salario. Cualquier cosa que le pasara, una enfermedad, la pérdida del trabajo, dejaba al individuo sólo y sin medios de subsistencia. Por ello era necesario un entramado institucional que protegiera al individuo y le diera la procura existencial.

Desde entonces no han hecho más que crecer las instituciones, en número, en tamaño, en tipologías... pero se han hecho autónomas de los fines que tenían: proteger al individuo. ahora, la principal finalidad de esas instituciones es sobrevivir y mantener su actividad (inteligencia institucional), aún a costa del individuo.

Cuando leáis el libro, veréis con horror cómo sin excepción todas las puertas se cierran en banda, y cómo lo que le pasó en Groenlandia a Miguel Angel le podía haber pasado a cualquiera en cualquier sitio del mundo… pero Miguel Angel Mudoy fue a Groenlandia.” - Lector
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“El libro que nos presenta, 888 Horas, es el libro de su viaje. Como todo en la vida, el libro tiene varias lecturas:

1. La historia que narra, que es una enseñanza vital que nos muestra en un marco incomparable, la ilusión, el sueño, la esperanza y el desengaño, la frustración y la lucha. Algo que todos hemos vivido, durante más o menos tiempo, pero que Miguel Angel Mudoy retrata de forma concisa, dramática y realista, como te lo cuenta un amigo que acaba de venir de viaje tomando una cerveza.

2. Otra lectura es la descripción que nos hace del mundo en que vivimos. Porque esa Groenlandia, podría ser Nueva York, Lisboa o Palma de Mallorca. Hace dos siglos, en los comienzos de la industrialización, aparecieron unos teóricos del Estado Social (Heller, Fortshoff) que nos llamaban la atención sobre la menesterosidad social del individuo en un estado capitalista. El éxodo rural, la industrialización y la especialización en el trabajo habían provocado que el individuo ya no fuera autosuficiencia, y que dependiera de un salario. Cualquier cosa que le pasara, una enfermedad, la pérdida del trabajo, dejaba al individuo sólo y sin medios de subsistencia. Por ello era necesario un entramado institucional que protegiera al individuo y le diera la procura existencial.

Desde entonces no han hecho más que crecer las instituciones, en número, en tamaño, en tipologías... pero se han hecho autónomas de los fines que tenían: proteger al individuo. ahora, la principal finalidad de esas instituciones es sobrevivir y mantener su actividad (inteligencia institucional), aún a costa del individuo.

Cuando leáis el libro, veréis con horror cómo sin excepción todas las puertas se cierran en banda, y cómo lo que le pasó en Groenlandia a Miguel Angel le podía haber pasado a cualquiera en cualquier sitio del mundo… pero Miguel Angel Mudoy fue a Groenlandia.”
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“He leído tu historia y me parece un libro magnifico. Desde luego, tenías algo que contar y lo haces de forma magistral, como te lo cuenta un amigo que acaba de venir de viaje tomando una cerveza. Es una enseñanza vital que nos muestra en un marco incomparable la ilusión, el sueño, la esperanza y el desengaño, la frustración y la lucha. Algo que todo hemos vivido, durante más o menos tiempo, pero que nadie, jamás, ha retratado como tú, de forma tan concisa, tan dramática y tan realista” - Lector
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“Me alegro mucho Miguel Ángel. A ver si ahora vas a ser un superventas. Y sino no pasa nada, nadie te saca el orgullo de haber publicado un libro que puede ayudar a mucha gente” - Lector
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“Uf!! Qué dura “aventura”. Gracias por escribir tu realidad en ese viaje; sin adornos, ni matizando, como suele hacerse en este tipo de libros o algún YouTuber que muestra todo perfecto en otro país. Que sirva (entre otros) para que todo aquel que reciba a un extranjero en su país sea más empático y como dices todo escollo se puede superar. No digo más por si alguien quiere leerlo” - Lector
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“Desde el minuto 1, ya la lías metiéndote en la casa de un borracho. Y acabas durmiendo desnudo en un calabozo. Menudo aplastamiento de los derechos fundamentales!!! (Eso creía que sólo podía pasar en Rusia, Georgia... ese tipo de países o, alternativamente, en las novelas de Eduardo Mendoza)” - Lector
27 de Octubre de 2022 por Anónimo
“A través de su crónica autobiográfica ‘888 Horas. Memorias de un Viaje Extraordinario al Polo Norte’, el escritor Miguel Ángel Mudoy narra su propia historia y visión de la vida logrando transmitir un mensaje potente para quienes buscan un apoyo que les permita un desarrollo personal, la aceptación y la superación de los escollos que se le puedan aparecer en el camino de la vida. Gracias a su estilo directo, coloquial y sencillo, el autor consigue generar un fuerte vínculo con el lector para que, durante la lectura del libro, este se convierta en compañero del autor a través a medida que se va realizando el gran viaje realizado por el Polo Norte” - Sello Editorial BUBOK
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar