Melodías dispersas
Norma Echavarria

Amistad, desilusiones, lo efímero de la vida, relaciones tóxicas, dependencia emocional, maleficios y traición rodean a un grupo de gente imperfecta, adorable y alegre que trata de ser feliz…, unos con más puntería que otros.
En este escenario, Almudena, casi cincuentona y empujada por la presión social, está obsesionada por pescar novio. En su busca, son más los desatinos que los aciertos que comparten escenario con una herencia sorpresa.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
Ya sabéis que leo en los trenes y el metro. Este libro me ha hecho reír a mandíbula batiente con las ocurrencias de Lorenzo. Es de agradecer que a las 07:00 y de la mañana haya podido comenzar el día con unas carcajadas o a vuelta con el calor de esta catástrofe climática que se empeñan que suframos más los medios de comunicación. En medio del caos pues a reír que son dos días con Almudena y sus ocurrentes amigos.
También hace que yo conozca al verdadero Lorenzo Arganzuela para entender sus puntos. Muchos de los que le leen, como hacen también mis lectores, se piensan que sus personajes son sus conocidos. Eso sucede porque quieren ser importantes. Está novela como la primera, es una invención producto de la imaginación. Sí en ocasiones se parece a la realidad es porque esta se desarrolla en Madrid, no en Marte o Júpiter, allí creo que no hay vida y no nos inspiran mucho sus atmósferas. Bien recomendable un chorro de aire fresco.
Incluso ciertos acontecimientos de la trama que en otras novelas serían difíciles de digerir (no los detallo para no reventar el argumento al futuro lector) Arganzuela los salva con humor y maestría. Trata diferentes temas sin anestesia (feminismo, complejos, cánones de belleza, política, redes sociales, comportamiento humano...) cosa que te hace persar, utilizando un estilo literario peculiar.
Gracias Lorenzo, lo pasé muy bien leyendo tu novela.
He conocido esta novela por el boca a boca y me ha gustado mucho; sobre todo la maestría de Arganzuela para describir personajes, situaciones y lugares. El autor mezcla con humor el drama, la sátira e incluso el realismo mágico, resultando un coctel sorprendentemente ameno.
El lector debe saber que se enfrenta a un texto políticamente incorrecto, a una crítica social que reparte palos a diestro y siniestro. Hay que leerlo con la mente abierta y estar preparado para sorpresas y risas. Entre otras cosas, Arganzuela consigue que te encariñes de los protagonistas. Mi preferido... difícil elección; quizás me quedo con Almudena. Por cierto: se agradece la lista de personajes al principio del texto.
Alguna queja:
1. En ciertos pasajes las frases están demasiado adjetivadas resultando redundantes.
2. Echo en falta un prólogo, una nota del autor, una dedicatoria... Señor Arganzuela: ¡La próxima novela denos más información sobre usted!