JOSÉ DE ACOSTA sj (1540-1600) y sus aportaciones científicas.
LEANDRO SEQUEIROS SAN ROMAN

En el año1590 salió de las prensas de la imprenta de Juan León en Sevilla la primera edición de la Historia Natural y Moral [...] Ver libro
Durante 20 años he trabajado como paleontólogo. Pero siempre me sorprendió que la mayoría de los paleontólogos trabajan y se expresan dentro de un positivismo vulgar. El modo de trabajar suele se empirista e inductivista dejando de lado los aspectos epistemológicos que están debajo de las hipótesis biológicas y geológicas del estudio de los seres vivos del pasado inferido a partir del registro fósiles. Se suministran conceptos y metodologías que podrían mejorar la consistencia filosófica y epistemológica de las ciencias de la Tierra y de la Vida.