NUEVO ORDEN MUNDIAL. Reflexiones desde ASINJA
LEANDRO SEQUEIROS SAN ROMAN

Aunque la Geología como ciencia se consolida en el siglo XVII con Nicolás Steno, es en el siglo XIX cuando el desarrollo de las Ciencias de la Tierra cobra más fuerza. Las obras de James Hutton y de Charles Lyell ponen las bases de una ciencia madura cuyos principios (como el del actualismo y el del uniformitarismo gradualista) llegan hasta hoy superados los viejos catastrofismos de Cuvier. En este contexto tiene lugar uno de los debates entre darwinismo y antidarwinismo. El geólogo y glaciólogo Louis Agassiz fue un furibundo enemigo de las ideas de Darwin. Aunque es uno entre muchos. Pero hay una figura muy interesante: el botánico norteamericano Asa Gray. Hombre creyente, y sin embargo amigo de Darwin y también amigo de Agassiz. Gray intentó - sin éxito- mediar entre Agassiz y Darwin. Pero, con frecuencia, las ideas científicas se ocurecen ante los prejuicios. Estos son algunos datos para esta historia. Y una llamada a la racionalidad científica integradora interdisciplinarmente.