Cuando se ojea un libro en una web o en una librería pueden existir dos factores principales que influyen en la decisión de comprar un libro:
El primero, una buena portada
El segundo, las primeras páginas del libro.
La introducción debe estar escrita de manera muy cuidadosa, utilizando un vocabulario correcto y una gramática impecable. Además, la línea de apertura es fundamental para cautivar al lector, cuya función principal es la de captar la atención. Para conseguirlo puedes presentar al personaje principal, que ocurra algo verdaderamente impactante o introducir una frase que marque el tono de la historia.
A continuación tienes unos ejemplos para que puedas observar como otros autores han cumplido exitosamente estos propósitos:
Para colmo, el mal tiempo. Se nos echaba encima en un solo día, al acabarse el otoño. Teníamos que cerrar las ventanas de noche por la lluvia, y el viento frío …;Paris era una fiesta, Ernest Hemmingway
Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche, nadie vio la canoa de bambú sumiéndose en el fango sagrado, pero a los pocos días nadie ignoraba que el …;Las ruinas circulares, Borges
Todo empezó por un número equivocado, el teléfono sonó tres veces en mitad de la noche y la voz al otro lado preguntó por alguien que no era él, Paul Auster
Al introducir un personaje en el párrafo inicial hay que asegurarse de que el lector pueda conocerle y sentir lo que él siente. Si quieres proporcionar pistas sobre los hechos relevantes de la historia hazlo un poco más adelante. También tienes que decidir si es mejor introducir el personaje principal desde el principio o reservarlo para después. Un protagonista es el personaje más relevante de la obra, seguido por el antagonista que debe entrar en conflicto con él. Para ello es necesario que tengan personalidades diferentes haciendo tu historia más convincente.
No debés olvidar que todos los detalles cuentan: el tiempo, el lugar, las circunstancias… No es cuestión de describir todo en las primeras 10 páginas, pero sí preparar al lector para lo que viene más tarde. A medida que avance la historia revela los detalles poco a poco.
Una buena idea a la hora de realizar estas primeras páginas es consultar tus libros preferidos e iniciar una lectura de las 30 a 50 páginas con las que comienzan. Al leerlas puedes ir apuntando lo que te sugieren y tomando nota de las ideas que te sean de ayuda para desarrollar tu trabajo. No se trata de copiar el estilo, sino aprender de ello y sacarle el máximo partido.
Si quieres más información sobre este tema te invitamos a que consultes First 50 pages de Jeff Gerke, guía muy útil para evitar que tus lectores queden desorientados, frustrados o aburridos después de leer las cincuenta primeras páginas de tu obra.
Los ratones de biblioteca no necesariamente son de laboratorios, el tema es polémico, hay tantos inicios como autores, ese es su ADN, no hay libros de autoayuda, ni el de Jeff, pero aún así hay cierto oficio, cierto abc, que por lo menos los que no somos genios y pretendemos escribir bien, deberíamos considerarlo.
Te recomiendo otro libro de Jonatan Franzen, Cómo estar solo, aquí tenés una crítica.
Hola me llamo Ivan y quiero ser escritor estoy haciendo una historia de terror ,pero es totalmente diferente a todas yo creo que a hombres y mujeres de 7 a 80 les gustaria cuando la termine se las envio se llama Departure.Muchas gracias
te ofrecemos correccion de estilo y servicio de coaching literario https://www.bubok.com.ar/servicios-editoriales saludos
YO YA ME PONGO A ESCRIBIR…… ESTOY CON UNA HISTORIA EN LA CABEZA FANTASTICA….. PARA JUNIO PUBLICO
hola yo tengo tantas ideas de historias… de todo genero pero no se como espesar… cambio rudamente lo que pienso…. pero lo que si es ta casi completo es un libro de poemas pero me falta algunas correcciones… y no se mi cabeza es una fabrica de ideas y sueños
hola adil
estan los talleres literarios y en bubok te ofrecemos correccion de estilo y servicio de coaching literario https://www.bubok.com.ar/servicios-editoriales
Estimado Raúl, si no nos conectamos antes espero verlo en la exposición ( feria). Avise como ubicarlo. Un abrazo Paul.
Hola! Yo tengo una consulta!! en el caso de publicar el libro por este medio que pasa con la propiedad intelectual?? en el caso de subirlo ¿quien asegura que eso queda protegido?
Hola Tania es importante registrar el ibsn y tambien hacer la propiedad intelectual, en el primer caso es un servicio que da Bubok, en el segundo es una gestión que puede empezar en la oficina de correo. La protección esta dada que usted tiene el comprobante de haber sido el primero en publicar.
Hola, tengo muchas preguntas…estas son algunas de ellas:
Una vez que subo mis escritos a la web o sea a la suya, tambien hay una publicacion en un libro impreso?
Tienen sedes en Mendoza?
hola andrea, el autor edita online con las herramientas de bubok y podes publicar tu libro en formato digital y/o en papel. Para mas dudas podes escribirme a [email protected] y te paso mi celular, yo vivo en mendoza
Necesito asesoramiento con respecto el modo de desarrollar un libro como el prefacio o prologo y quisiera saber si ustedes proporcionan este tipo de ayuda?
Gracias!
hola andrea
Si nosotros proporcionamos este tipo de servicios podés verlos aquí https://www.bubok.com.ar/servicios-editoriales también si me escribes a raul.lilloy arroba bubok.com.ar puedo darte mas detalles de estos servicios y que me puedas explicar tus necesidades de corrección de estilo, diagramación, ordenamiento, maquetación, etc. Incluso promoción del libro.
gracias
raul
Hola, soy Axel, hace unos 5 meses empeze con un projecto de Novela, me gustaria publicarla, aun no esta terminada, llevo resien 22 capitulos mi novela se llama «Blue Rose», ya consegui varios seguidores en mi secundaria, y bueno como dije antes me gustaria publicarlo, se que a la gente le gustara
Hola Axel
Nos has visto la opción de los concursos literarios?
saludos
raul
Hola, muy buenos consejos gracias, pero me queda una duda, acabo de publicar uno de mis libros llamado La Piedra Del Destino en la pagina autoreseditores.com, ellos imprimen en papel por demanda y abrí cuenta en Bubok para publicar el Ebook. Sin antes haber leído sus recomendaciones presumo que las seguí. En mi Prefacio hay una profecía y en el primer párrafo se presenta a uno de los antagonistas y cual va a ser su final, luego al protagonista masculino y al femenino.La pagina donde publiqué le permite al lector o posible comprador leer las primeras diez hojas y me ocupé de que en estas se desarrollara el primer capitulo así quienes lo leyeran sabrían que sucedía de entrada. Obviamente la portada esta lista y creo que es impactante y llamativa pero ¿como se puede confirmar que lo que supongo en cierto y sí tengo una buena portada?. ¿En base a qué parámetros se puede concluir eso?. Saludos
Hola Selene
La portada que esté hecha por un profesional y respecto al contenido, es decir la novela, lo unico que uno podría garantizar es el esfuerzo, o lo que disfrutó escribiendola todo lo demas es un albur.
Saludos.
Raúl
tengo un escrito una compilación de anécdotas quien o donde puedo ir a que me la revisen para publicarlas
Estimado Jairo
Primero pedirte disculpas por el tiempo transcurrido, escribime a [email protected] y contame de tu proyecto, cantidad de páginas,etc. ¿Has creado ya tu usuario en Bubok? Tambien podes contactare por skype raullilloy , saludos Raúl